viernes, febrero 16
CD PLAYERS DESDE EL ESPACIO
Puede verse en el vídeo cómo al principio hay una clara diferencia entre un cd player con el CD girando dentro (al darle un toque oscila pero no gira sin control) y otro cd player apagado, que al darle un toque gira sin fin. Al unir dos o más giróscopos aparece un sistema de estabilización.
Además de servir para actuar sobre la estabilidad de un sistema, los giróscopos también sirven para medir nuestra posición. Algunos barcos llevan una brújula giroscópica, que consiste en un disco girando. Aunque vire el barco, el disco mantiene su plano de giro, apuntando siempre al sitio previamente establecido.* MUCHOPEDIA: ALBERT EINSTEIN

"Soy en verdad un viajero solitario -expresó Einstein e una ocasión-, y los ideales que han iluminado mi camino y han proporcionado una y otra vez nuevo valor para afrontar la vida han sido: la belleza, la bondad y la verdad."
Albert Einstein, nacido en Alemania en 1879 y nacionalizado en Estados Unidos en 1940, es el científico más conocido e importante del siglo XX. En 1905, siendo un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna (Suiza), publicó su Teoría de la Relatividad Especial. En ella incorporó, en un marco teórico simple y con base en postulados físicos sencillos, conceptos y fenómenos estudiados anteriormente por Henri Poincaré y Hendrik Lorentz. Probablemente, la ecuación de la física más conocida a nivel popular es la expresión matemática de la equivalencia masa - energía, E=mc², deducida por Einstein como una consecuencia lógica de esta teoría. Ese mismo año publicó otros trabajos que sentarían algunas de las bases de la física estadística y la mecánica cuántica.
En 1915 [1] presentó la Teoría General de la Relatividad, en la que reformuló por completo el concepto de gravedad. Una de las consecuencias fue el surgimiento del estudio científico del origen y evolución del Universo por la rama de la física denominada cosmología. Muy poco después, Einstein se convirtió en un icono popular de la ciencia alcanzando fama mundial, un privilegio al alcance de muy pocos científicos.
Obtuvo el Premio Nobel de Física en 1921 por su explicación del efecto fotoeléctrico y sus numerosas contribuciones a la física teórica, y no por la Relatividad, pues en esa época era aún considerada un tanto controvertida por parte de muchos científicos.
MUCHOPEDIA: MANTARRAYAS
Existen leyendas de pescadores que han sido rescatados por Mantas, pero no hay registros de que esto sea cierto. De hecho existe un debate abierto acerca de si es apropiado o no agarrarse a ellas para ser arrastrados bajo el agua ya que esto puede dañar su capa mucosa que la protege de infecciones, además de que es imprevisible la reacción del animal al contacto con el hombre. Por otro lado, los que sen acostumbrando a la presencia del hombre facilitando así su estudio y preservación en el medio ambiente.